Coloquio (Puerto Madero)

Screen Shot 2017-07-06 at 08.02.35
XII Jornadas DE IUSTITIA ET IURE

VOLUNTAD, RAZÓN Y LEY
EN EL PENSAR MEDIEVAL Y RENACENTISTA

 

Screen Shot 2017-03-03 at 07.56.29.png

Las XII Jornadas De Iustitia et Iure: Voluntad, Razón y Ley en el Pensar Medieval y Renacentista, tienen el propósito de dar continuidad al espacio compartido por estudiosos de América y de Europa, desde hace ya más de una década y con el apoyo institucional de diversas casas de estudio argentinas y del exterior, los días 28, 29 y 30 de agosto del año en curso, en el campus de la Pontificia Universidad Católica Argentina. La propuesta de las XII Jornadas De Iustitia et Iure se centra en la consideración de las múltiples miradas que, en el marco histórico del Pensamiento Medieval y Renacentista, suscitan los núcleos temáticos: Voluntad, Razón y Ley. Nuestra convocatoria se abre a las aportaciones que proceden de la consideración de la cuestión que este año nos reúne, ya sea desde el dominio de la especulación filosófica -teórica y práctica-, ya sea desde la perspectiva específica que se proyecta sobre tales núcleos temáticos desde los ámbitos de la filosofía del derecho y de las distintas disciplinas jurídicas, desde la ciencia política, desde la ética de la economía, desde el campo de las letras y de la historia de las ideas, en la búsqueda del diálogo interdisciplinar.
Las XII Jornadas De Iustitia et Iure recogen asimismo -en el plano internacional- la labor del Grupo de Investigación en Filosofía Práctica del Instituto de Filosofía de la Universidad de los Andes (Santiago), del Instituto de Estudios Medievales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra (Pamplona), de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana (México) y, en el campo de nuestro país, las aportaciones de la Cátedra Internacional Ley Natural y Persona Humana y del Programa de Filosofía Práctica Medieval de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma Universidad, y del Instituto de Investigación en Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de La Plata.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s