II Congreso Internacional de Latín Medieval Hispánico
Universidad de Salamanca, 18-21 de octubre de 2017
En el marco de los actos conmemorativos organizados para celebrar el VIII Centenariode la Fundación de la Universidad de Salamanca, el equipo de investigación en Filología Latina Tardoantigua y Altomedieval del Dpto. de Filología clásica e Indoeuropeo de la Universidad de Salamanca organiza el VII Congreso Internacional de Latín Medieval Hispánico.
(Atención: Plazos actualizados. Admisión de propuestas de Comunicación hasta el 2 de octubre inclusive)
1) Formalización de la matrícula en
2) Plazos y tasas
El Segundo plazo de matrícula con comunicación se ha ampliado hasta el 02 de octubre de 2017. Las matrículas sin comunicación se aceptarán hasta el 15 de octubre.
Matrícula ordinaria sin comunicación: 90 €
Matrícula ordinaria con comunicación: 110 €
Matrícula reducida sin comunicación: 80 €
Matrícula reducida con comunicación: 100 €
*Matrícula reducida: estudiantes, miembros de la SEEC, la SELat, Alumni, desempleados. La posibilidad de tener matrícula reducida deberá ser justificada documentalmente.
3) Comunicaciones
Se deberán enviar las propuestas al correo electrónico CILMH7@usal.es (nombre completo y adscripción, título y resumen –máximo 200 palabras–). Duración prevista: 20’, seguidos de discusión de 10’.
El comité científico encargado de evaluarlas enviará la resolución de los organizadores del Congreso a los autores en un plazo máximo de dos días tras la recepción de las mismas.
Idiomas admitidos: español, francés, inglés, italiano, portugués.
Ponentes y participantes en mesas redondas que han confirmado su asistencia (Actualizado)
Paulo F. Alberto, Renaud Alexandre, Marcello Barbato, Carmen Cardelle de Hartmann, Carmen Codoñer, François Dolbeau, Jacques Elfassi, Mirella Ferrari, Juan Gil Fernández, Ana Gómez Rabal, Rossana E. Guglielmetti, Patrick Henriet, Rosa Mª. Herrera, Helena Leithe-Jasper, José Martínez Gázquez, Juan Francisco Mesa Sanz, Marcello Moscone, Maurilio Pérez González, Estrella Pérez Rodríguez, Pedro Sánchez-Prieto Borja, Barry Taylor, e Isabel Velázquez.
Comité organizador
Carmen Codoñer, María Adelaida Andrés Sanz, José Carlos Martín-Iglesias y David Paniagua.