De la Reforma a la Guerra de los Treinta Años: literatura, historia, pensamiento y religión en el Siglo de Oro
Palma de Mallorca, 8-9 de febrero de 2018
A propósito de la efeméride del comienzo de la Reforma Protestante en 2017, y en el marco de las grandes reformas de la Iglesia Católica durante el siglo XVI, este simposio quiere repensar las conexiones entre literatura pensamiento y religión durante el Siglo de Oro, con especial atención al mundo hispánico y a sus relaciones con el contexto europeo de la época.
Se admitirán ponencias que se enmarquen en las siguientes líneas temáticas:
– Claves históricas del auge cultural del Siglo de Oro español.
– Cuestiones teológicas, filosóficas y jurídicas en la literatura en los siglos XVI y XVII.
– Estudio de las relaciones entre Literatura y Pensamiento en el Siglo de Oro.
– Estudios sobre el humanismo hispano y sus relaciones con el europeo.
– La tradición clásica en el Renacimiento y en el Siglo de Oro.
– La transmisión de la mística en la espiritualidad cristiana y sefardí en el Renacimiento
y en la primera modernidad hispánica.
– Teología y espiritualidad en el humanismo hispano.
Asimismo se podrán proponer a la organización del congreso paneles sobre determinados temas, coordinados por un director de mesa (entre 3 y 6 participantes por panel). Los ponentes deberán formalizar individualmente su inscripción.
WEB: https://www.unav.edu/…/congreso-griso-de-la-reforma-…/inicio
CONTACTO: Mariela Insúa minsua@unav.es