Temas y problemas de la Filosofía Medieval hoy

Universidad Católica Argentina- UCA, Facultad de Filosofía y Letras, Red Latinoamericana de Filosofía Medieval – RLFM Convocan al

COLOQUIO ARGENTINO 2019 RLFM

Temas y problemas de la Filosofía Medieval hoy

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

23 de agosto de 2019

La filosofía medieval es polifacética, en ella encontramos muchas aristas que podemos abordar desde variadas perspectivas. También posee “ramificaciones”, herencias y hasta desarrollos en las nuevas tierras. La extensión temporal de la filosofía medieval, más de mil años, que es necesario recuperar en sus singularidades: la Patrística, sus raíces y conflictos con la filosofía griega y latina, el pensamiento en los albores de la edad media, en su apogeo y en su otoño; sus conflictos y sus repercusiones durante y después del renacimiento. Investigaciones y estudios sobre metafísica, ética y teología, lógica, antropología filosófica, hermenéutica, literatura, poesía, filosofía política, son bienvenidas; también estudios sobre los encuentros y discrepancias entre las religiones: judaísmo, cristianismo e islam.

El Coloquio Argentino 2019 desea convocar a los estudiosos medievalistas argentinos para que expongan y discutan sus temas de investigación. La importancia de estos estudios, los problemas que suscitan, para ello dispondremos de un espacio para la presentación de libros, revistas, escritos didácticos y todo aquello que implique actualización en las problemáticas.

Ejes temáticos

§  Disciplinas: Metafísica, ética, teología, antropología filosófica, teoría del conocimiento, Filosofía árabe y judía.

§  La filosofía y las religiones: Cristianismo, Judaísmo e Islam, sus relaciones y conflictos.

§  La Patrística, el Alto y el Bajo medioevo, el Renacimiento

§  Escolásticos y monásticos.

§  Filosofía del lenguaje y hermenéutica medieval, el trívium.

§  La ciencia medieval y el quadrivium.

§  Filosofía, ética y política en la Edad Media.

§  La traducción en la Edad Media y la traducción de autores medievales

§  Repercusiones medievales en Iberoamérica y la Escolástica americana.

§  Investigación y enseñanza de la filosofía medieval.

Requisitos de participación

Los interesados deberán enviar un resumen entre 250/350 palabras antes del 20 de julio de 2019, a la siguiente dirección de correo electrónico:coloquio2019rlfm@gmail.com

En el mismo se hará constar: título de la ponencia, resumen, grado académico y nombre completo del autor(es), universidad o centro de procedencia y correo electrónico. En el caso que se requiera, solicitamos informar sobre la utilización de equipo audiovisual.

El trabajo final no deberá exceder las 2500 palabras.

La recepción y aceptación de las comunicaciones, se notificará a través de nuestro correo electrónico: coloquio2019rlfm@gmail.com

Las propuestas aceptadas, contarán con un tiempo máximo de 20 minutos de exposición para cada una de las ponencias, y 10 minutos para el debate.

Sede del CongresoFacultad de Filosofía y LetrasEdificio San Alberto MagnoPontificia Universidad Católica ArgentinaAv. Alicia Moreau de Justo 1500 – CABA 

Informes y contacto

Dra. Olga Larre; Dra. Celina Lértora Mendoza; Dra. Susana Violante

coloquio2019rlfm@gmail.com

La inscripción y la participación es gratuita

AUTORIDADES

Coordinadores

Olga Larre por Facultad Filosofìa y Letras UCA

Susana Violante por Capítulo Argentino de la Red Latinoamericana de Filosofía Medieval

Celina Lértora Mendoza, Coordinadora General de la Red Latinoamericana de Filosofía Medieval

Comité Científico

Jorge Ayala (SOFIME, Zaragoza)

Mauricio Beuchot (UNAM. México)

Rafael Ramón Guerrero (Universidad Complutense, Madrid – SOFIME)

Luis Bacigalupo (Universidad Católica, Lima)

Walter Redmond (Austin, USA)

Ignacio Pérez Constanzó (Universidad de la República, Uruguay)

Cronograma

23 de agosto de 2019, entre las 9 y las 21 horas.

Espacio para presentación de libros, revistas, aportes pedagógicos, etc.

Mesa sobre la enseñanza de la Filosofía Medieval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s